Papelería COPAVISA | Artículos de Oficina y Escolares

Origami

Para los chicos Breve introducción al origami: cómo hacer un cisne (fácil) de papel

Es una disciplina ideal para compartir con los niños durante la cuarentena porque trabaja, entre otras cosas, la paciencia y la creatividad.

Por qué te lo recomendamos: Porque el origami es una forma de arte para la que no necesitás tijera ni pegamento y pone en juego la paciencia y la creatividad.

Paso 1: Conseguir cualquier papel cuadrado.

Paso 2: Doblar una diagonal.

Paso 3: Llevar los bordes al centro.

Paso 4: Dar vuelta

Paso 5: Otra vez, llevar los bordes al centro.

Paso 6: Doblar uniendo punta con punta.

Paso 7: Bajar el extremo de la punta para crear el pico.

Paso 8: Doblar por la mitad.

Paso 9: Levantar un poco el cuello, levantar el pico, y ¡listo!

Tips para ordenar tu escritorio

Es muy posible que llegue el momento en el que ya no puedas ver la parte de arriba de tu escritorio debido a que tienes un mar de papeles y cosas sobre él. Esto significa que urge una limpieza y una reorganización.

Un escritorio limpio y ordenado es siempre un lugar agradable para trabajar, descontando el hecho que las cosas se encuentran más fácilmente, con la consiguiente reducción del estrés y aumento de productividad.

Sigue estos sencillos pasos para ordenar tu escritorio y poner las cosas en su lugar:

1. Empieza aclarando todo. Mueve todo fuera de la parte superior de tu escritorio y colócalo en el piso o en una mesa cerca de ti. Tira todas las cosas que no necesites como papeles viejos, sostenedores rotos o alguna foto desactualizada.

2. Prioriza. Decide cuáles son tus pertenencias más importantes y cuáles los más utilizados. Los lápices, lapiceros, tijeras, documentos importantes y aun esa loción de emergencia. Coloca todo eso en un cajón con fácil acceso (o en el caso de los lápices y lapiceros, en una portalápices).

Es importante que los acomodes de acuerdo a tu flujo de trabajo; es decir, que si eres de los que se organiza de izquierda a derecha, en ese orden de jerarquía deben estar tus objetos.

3. Coloca los artículos grandes primero. Esos objetos que son usados con mucha frecuencia como el teléfono, libros y el calendario debes acomodarlos primero. Recuerda hacer espacio en el centro para tu computadora o laptop.

4. Coloca las cosas medianas. Cosas como fotos, discos compactos, libretas de notas y archivadores. Colócalos donde estén a la mano y de forma inteligente. Una buena opción es organizar los archivos por colores, esto te facilitará encontrarlos.

5. Coloca las cosas pequeñas. Haz que ésta sea la última parte del proceso de organización. En esta categoría están los sujetadores de archivos, los clips, la libreta de direcciones o elementos pequeños que son extremadamente necesarios. Procura guardarlos todos en el mismo lugar, ya sean cajoneras, contenedores o bandejas.

6. Coloca los papeles sueltos en un cajón del escritorio. Crea dos archivadores con los rótulos, entrada y salida de modo que sepas en cuales estás trabajando y cuales están terminados.

Más consejos

  • Un escritorio debe ser ordenado de modo que pueda ser confortable y un lugar agradable donde trabajar.
  • Los elementos que son necesarios más a menudo pueden ser colocados en un cajón en vez de dejarlos encima del escritorio. Así también reduces el riesgo de tirarlos o romperlos con un desafortunado movimiento con el codo.
  • Reduce los adornos que tengas en tu escritorio. Es cierto que siempre es lindo tener una planta en la oficina, esto no significa que tengas que atestar tu escritorio con un sinfín de pequeños adornos.
  • Desarrolla un sistema de recepción, así sabrás dónde va cada cosa a medida que las recibas y a medida que las termines.
  • Aprovecha tus paredes. Si tu lugar es reducido puedes colocar archiveros verticales en la pared. Esto, además de ahorrar espacio le dará una imagen fresca y moderna a tu oficina.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/265726

Cuenta con Copavisa 2018

#CuentaConCopavisa 2018

¡Gana surtiendo tu lista de útiles escolares!

Ven a tu papelería de confianza y gana hasta laptops en nuestro concurso #CuentaConCopavisa. Aprovecha está temporada escolar y ven a Copavisa donde encontrarás los mejores precios con la mayor variedad de productos

¡Visita nuestras sucursales!

LISTA DE GANADORES

Expo Copavisa Victoria 2018

"Expo Copavisa Victoria 2018"

El Sábado 12 de Mayo se celebró la «Expo Copavisa Victoria 2018» en la capital del estado, donde los asistentes aprovecharon las ofertas y novedades que los diferentes proveedores ofrecieron en sus productos. Más de 25 fabricantes en el ramo papelero, atendieron personalmente a los asistentes que se dieron cita en conocido salón de eventos.

Festejo «Día del niño»

Festejo "Día del Niño"

Como es tradición año con año Copavisa celebra a todos los hijos de nuestros colaboradores en su día, con motivo del “Día del Niño”,  juegos y más juegos, mucha diversión y música, en esta ocasión, los pequeñines disfrutaron de la presentación del show infantil en el que estuvieron muy contentos y participativos durante el evento.

¡Gracias a todos los chiquitines que nos acompañaron!  

Expo Copavisa Reynosa 2018

"Expo Copavisa Reynosa 2018"

El Sábado 21 de Abril se celebró con gran éxito el evento «Expo Copavisa en Reynosa 2018», donde se dieron cita propietarios de papelerías, centros de copiado y colegios, para aprovechar las grandes ofertas de más de 25 fabricantes que presentaron su diversa gama de productos, dicho evento se realizó en conocido hotel de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

Expo Copavisa Tampico 2018

"Expo Copavisa Tampico 2018"

El Sábado 17 de Marzo se llevó a cabo nuestro evento «Expo Copavisa en Tampico» en su edición 2018, donde más de 25 fabricantes atendieron a los invitados que se dieron cita, en conocido hotel de la ciudad de Tampico, donde exhibieron la gran variedad de artículos y novedades en el ramo papelero, así como atractivas ofertas para este próximo ciclo escolar. 

Tips básicos de mantenimiento para tu computadora

Ya sea que prefieras trabajar en tu laptop, equipo de cómputo de escritorio, tabletas o Smartphone, son elementos indispensables, especialmente con tantos trabajos universitarios.

Este jueves de tecnología te daremos algunos consejos para mantener tu equipo de cómputo con el mejor rendimiento sin importar la marca.

Límpiala físicamente

Empieza por el teclado

periph_cleaning_keyboard Los restos de comida, el polvo y otras partículas alojadas dentro de tu teclado podrían evitar que éste funcione correctamente; es recomendable limpiarlo con regularidad. Puedes consultar las instrucciones específicas para limpiar tu teclado en el manual de tu equipo, o si no las tienes, seguir los siguientes pasos:

· Desconecta el teclado del puerto USB y apágalo (si aplica) para evitar daños.

· Coloca el teclado boca abajo y agítalo suavemente para eliminar la suciedad y el polvo.

· Utiliza una lata de aire comprimido para limpiar entre las teclas. También puede utilizar un cepillo de cerdas suaves.

· Humedece un paño de algodón o toalla de papel con alcohol y utilízalo para limpiar la parte superior de las teclas. No viertas el alcohol (o cualquier otro líquido) directamente sobre las teclas.

· Vuelve a conectar el teclado a la computadora una vez que esté seco y antes de encender la computadora.

Continúa con el ratón (mouse)

5-sjb19917-fullPrimero debes identificar si tu ratón es óptico o mecánico, pues el segundo necesitará un poco más de atención en su limpieza. Recuerda, si tienes un manual en donde dice cómo limpiar tu ratón, sigue esas instrucciones, si no, puedes hacer lo siguiente:

· Desconecta el dispositivo y apágalo (si aplica) para evitar daños.

· Humedece un trapo de algodón con alcohol líquido y utilízalo para limpiar la parte superior e inferior del ratón.

· Si tu ratón es mecánico, remueve el anillo o pieza que sostiene a la bola corrediza; opera con cuidado y de acuerdo a las instrucciones de tu ratón. Asegúrate de limpiar la bola y el interior del mouse cuidadosamente con el paño de algodón humedecido en alcohol.

· Deja que todas las partes sequen antes de volverlo a armar y conectarlo a la computadora.

*Si no tienes tiempo para llevar a cabo todo el procedimiento, intenta colocar una servilleta de papel de cocina debajo del ratón y correrlo sobre ella varias veces hasta desprender la tierra y partículas más fáciles de remover.

Limpia tu monitor

ComputerBuff-Cleaning Como con los anteojos, la grasa, polvo y otras partículas adheridas al monitor de tu computadora pueden dificultar su visibilidad, es por ello que debes limpiarla con frecuencia y cuidado, para evitar dañar la pantalla.

Si el manual de tu computadora no brinda instrucciones para ello, puedes seguir éstas:

· Apaga tu computadora y desconéctala.

· Humedece (un poco) con agua un paño suave de algodón y pásalo sobre tu pantalla. Es el método más seguro sin importar si tu pantalla es de cristal o de LED.

· Como con cualquiera de los casos anteriores, evitar rociar cualquier líquido directamente sobre la pantalla, pues podría introducirse a tu equipo.

· Limpia también la carcasa

La tierra y mugre también se acumulan en el armazón de la computadora, y como con las partes anteriores, es necesario remover la suciedad. Para ello debes:

· Evita usar limpiadores de muebles o solventes agresivos.

· Consigue un paño anti-estática y con él limpia tu computadora.

· Utiliza también aire comprimido con boquilla (el tubito que parece agitador de café) para alcanzar los huecos y ranuras que el trapo no puede.

· Puedes humedecer una toalla de papel o paño de algodón en líquido especial para limpiar computadoras y con éste limpiar el marco alrededor de la pantalla; ten cuidado de evitar la pantalla del monitor.

Deja que respire

 origin_3470740441Restringir el flujo del aire a tu computadora puede terminar dañando sus circuitos. Aún si se trata de una laptop, evita ponerla en tu regazo, pues el calor de la tela podría calentarla de más. En lugar de eso, consigue una tabla para colocarla sobre tus rodillas y si te encuentras en un escritorio, te recomendamos mantenerla inclinada con un soporte especial.

Si todo esto falla, puedes incluso utilizar un ventilador.

Internamente

Respalda, respalda, respalda. Ya sea en discos externos, la nube o incluso tu teléfono, respaldar la información de tu computadora puede salvarte de mucho estrés si se diera el caso de que ésta fallara inesperadamente.

backup-capstone-hero Procura realizar tu respaldo cuando no estés ocupando la computadora, pues este proceso puede alentarla y tomar varias horas (dependiendo de la cantidad de información). Es igualmente importante recordar actualizar tu respaldo con regularidad, para estar seguro de no perder nada.

*Asegúrate de mantener tu respaldo en un lugar seguro mientras no lo usas y NO hagas el respaldo en el mismo equipo.

Ordena. Para mantener tu equipo funcionando sin problemas, es importante para mantener los archivos y carpetas ordenadas. Carpetas desordenadas u desorganizados hacen que sea más difícil encontrar los archivos que necesitas. Además, los archivos no deseados pueden llegar a saturar el disco duro, lo que hará que tu ordenador sea más lento y más difícil de usar.

Puedes:

· Borrar archivos. Si tienes algún archivo no deseado, elimínalo manualmente. Para ello, basta con arrastrarlos a la papelera y después, vaciarla.

maxresdefault · Desfragmentar. Escanea los archivos de tu disco duro y reorganízalos para que puedan leerse más rápido.

· Liberar espacio en disco. Limpia tu disco; analiza los archivos temporales y otros archivos que se pueden eliminar. A continuación, puedes borrar los archivos para liberar espacio en el disco duro, como programas que nunca utilizas.

Dirígete al panel de control en Windows, selecciona el programa y después “eliminar”; o si tienes una Mac, simplemente arrastra el ícono del programa que no deseas a la papelera.

No te olvides de ti

Correctapostura Tu computadora no es lo único que debe recibir cuidado, sino también tu cuerpo al usarla. Si nos mantenemos frente a la computadora por largos periodos de tiempo es posible que nuestro cuello, espalda, muñecas y ojos resulten perjudicados.

Para minimizar estos efectos puedes:

· Arreglar tu espacio de trabajo. Mantenerlo limpio y despejado ayudará a que la postura de tus manos mejore, pues podrás extender tus codos cómodamente.

· Ajusta tu silla. Asegúrate de que tu silla se ajusta para permitir que te sientes en una posición natural y cómoda; soportando tu espalda baja.

· Mantén el teclado a una altura cómoda. Trata de colocar el teclado en una posición que te permita mantener las muñecas rectas y relajadas (ángulo de 90° en el codo) para evitar tensión en ellas. Puedes comparar un teclado ergonómico o una bandeja para el teclado que pueda mantenerlo a una mejor altura.

· Mantén el ratón cerca del teclado: Si es posible, coloca el ratón justo al lado del teclado. Si el ratón está demasiado lejos, puede ser incómodo y posteriormente, doloroso para tus manos.

· Coloca el monitor a una distancia cómoda. La posición ideal para un monitor es de 20 a 40 pulgadas de distancia de tus ojos. Igualmente, debe estar al nivel de los ojos o ligeramente más bajo.

· Toma descansos frecuentes: Es importante tomar descansos mientras estás trabajando en tu computadora. Para evitar demasiado esfuerzo por parte de tus ojos, se debe apartar la mirada de la pantalla de vez en cuando.

· También puedes ponerte de pie y caminar para evitar sentarte en la misma posición durante largos períodos de tiempo. Te recomendamos moverte 10 minutos aproximadamente cada hora.