Papelería COPAVISA | Artículos de Oficina y Escolares

Como surtir tu lista de útiles escolares.

Tiene apenas unas semanas que los pequeños salieron de vacaciones pero ya falta poco para que regresen a la escuela y con ello se deben realizar la compra de una gran variedad de útiles, uniformes y accesorios que necesitan para su desarrollo.

En muchas ocasiones estos gastos se pueden convertir en una preocupación para los padres; pero te aseguramos que si haces una planeación correcta de las compras, aprovechas descuentos y las promociones bancarias de forma adecuada el gasto durante este regreso a clases no va a ser tan pesado.

En algunos colegios las listas escolares para el próximo ciclo fueron entregadas en los últimos días de clase, la cual puede parecer cada vez más grande cuando se agregan uniformes, mochilas, zapatos, libros y cursos extra curriculares.

Muchos padres esperan a que falten solo unos días o un fin de semana para que los niños regresen a la escuela para asistir a las tiendas a surtir las listas de útiles de todos los pequeños, es por eso que además de encontrar a muchos papas estresados haciendo las mismas compras que tu, ya no encuentran los materiales que les pidieron o que son de su preferencia. Este año intenta hacerlo de manera diferente y planea tus compras con anticipación de manera de que no solo encuentres los productos que necesites sino que encuentres los mejores precios.

Quizá haya cosas que inevitablemente tendrás que adquirir pero considera que algunas otras serán una inversión para el próximo año, pero también en otras podrás ahorrar; estas son apenas algunas sugerencias que puedes llevar a cabo para hacer la compra de tus útiles escolares y además de que puede ser algo divertido no necesariamente tiene que verse afectada la economía de tu familia; aquí tenemos algunos tips creativos para surtir tu lista escolar.

ORGANIZA

Una vez que tengas la lista de útiles de tus hijos en tus manos haz una sola lista a computadora o a mano donde la organices por tipos de producto y con la cantidad total que debes comprar para todos tus hijos; es decir, si a dos de tus hijos le pidieron 2 plumas negras; y a los dos 3 cuadernos de cuadro chico en tu propia lista solo deberás incluir.

  • 4 plumas negras.
  • 6 cuadernos de cuadro chico.

Y así consecutivamente con todos los útiles que les pidieron, con esto no solo ahorraras tiempo a la hora de hacer las compras; además no te harás bolas con dos listas diferentes y lo más importante es que así no olvidaras comprar nada.

COMPRA CALIDAD

Existe una gran variedad de marcas de un solo producto, algunas muy baratas y otras muy caras; en principio la gran diferencia es la calidad del producto que estas adquiriendo. Por eso en la actualidad te recomendamos que compres por calidad y no por el precio en especial en aquellos productos que serán muy importantes para el ciclo escolar de tus hijos y con ellos el desarrollo y excelencia en los trabajos que realicen.

Es decir, si tu hijo estudia dibujo; seria conveniente que invirtieras en colores con una mayor variedad y calidad ya que a la larga va a requerir otros pues los colores baratos que compraste no cumplen con sus necesidades.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tiene a tu disposición una herramienta llamada ‘Quién es quién’ que permite comparar entre las diferentes marcas y por artículo, así podrás comprar aquellos útiles que tengan mejor calidad.

Evita comprar en los comercios ambulantes; en ocasiones la relación calidad-precio puede ser muy engañosa si decides comprar en un comercio no establecido. La Secretaría de Salud advirtió que los productos escolares‘piratas’ tienen altos contenidos de plomo, sobre todo los lápices de color y crayolas, que pueden ocasionar efectos tóxicos como diversos tipos anemia. Por eso, aún si tu hijo le encantaron esa caja de 50 colores que cuesta sólo 30 pesos, piénsalo dos veces.

INVIERTE O REUTILIZA

Cada año piden cosas nuevas pero también muchas cosas similares o iguales a las de años pasados como las tijeras punta roma, regla, compás, diccionario, estuche, sacapuntas, micas, calculadora, entre otros.

Muchos de estos artículos si son bien cuidados pueden volverse a usar en siguientes años, pero recuerda que el hecho de que perduren y funcionen de manera correcta depende de su calidad, el cuidado y el uso que le den los pequeños.

Casos como el diccionario, las calculadoras, las loncheras, los juegos geométricos es recomendable que inviertas en buenos materiales ya que con el paso de los años pueden seguir siendo útiles para uno o varios de tus hijos.

Cuando tengas que comprar cosas del uniforme como los pants, las playeras, los tenis y zapatos, procura que no les queden muy justos para que además de que sean comodos no tengas que comprar unos nuevos porque dejaron de quedarles al crecer en unos meses.

Deja un comentario